martes, 10 de diciembre de 2013


PUNTO 4
La circulación de la sangre

Los movimientos del corazón
El movimiento de contracción se llama sístole, y el de relajación, diástole. Estos movimientos permiten que la sangre circule. Este es el recorrido de la sangre dentro del corazón:
*La sangre llega por las venas y entra en las aurículas. Las aurículas se contraen y empujan la sangre a los ventrículos, que en ese momento se relajan y se llenan de sangre.
*A continuación, los ventrículos se contraen y la sangre sale por las arterias. Al mismo tiempo las aurículas se relajan, permitiendo que entre de nuevo sangre desde las venas.
La circulación es doble
Al haber dos circuitos, decimos que nuestra circulación es doble.
*La circulación pulmonar o menor:
La sangre con dióxido de carbono procedente de todo el organismo entra en la aurícula derecha.
La arteria pulmonar se ramifica hasta convertirse en finísimos capilares.
Los capilares se reúnen y forman las venas pulmonares, que llevan la sangre oxigenada hasta la aurícula izquierda.
*La circulación general o mayor:
Desde la aurícula izquierda, la sangre oxigenada procedente de los pulmones va al ventrículo izquierdo.
La arteria aorta se va ramificando en arterias más finas hasta convertirse en capilares que llevan la sangre oxigenada a las células.
Los capilares se van reuniendo en venas hasta formar las venas cavas, que llevan la sangre con dióxido de carbono hasta la aurícula derecha, de vuelta al corazón.
La circulación humana es completa.
La circulación de los seres humanos es completa, ya que la sangre oxigenada no se mezcla con la que contiene dióxido de carbono.

1 comentario: