sábado, 7 de diciembre de 2013


PUNTO 3
La circulación

El aparato circulatorio
Su función es distribuir a todas las células de nuestro cuerpo los nutrientes y el oxígeno que necesitan, recoger las sustancias de desecho que producen, y llevarlas hasta donde pueden ser expulsadas al exterior.
Para ello, el aparato circulatorio está formado por:
*La sangre, que recoge el oxígeno en los alvéolos pulmonares y los nutrientes en el intestino delgado.
*El corazón, un órgano musculoso que bombea la sangre.
*Los vasos sanguíneos por los que circula la sangre. Los vasos que salen del corazón se llaman arterias, y los que llevan la sangre de nuevo al corazón, venas. Los capilares son vasos muy finos que llegan hasta todas las células de nuestro cuerpo.
La sangre: un tejido líquido
La sangre es un tejido formado por células en un líquido nutritivo llamado plasma sanguíneo.
*Las células sanguíneas son de distintos tipos:
Glóbulos rojos, que transportan el oxígeno.
Glóbulos blancos, que intervienen en la defensa del organismo.
Plaquetas, que son pequeños fragmentos de célula.
*El plasma sanguíneo es agua que lleva en disolución las sales y los nutrientes que las células necesitan.
El corazón
Se trata de un órgano que presenta dos mitades, la derecha y la izquierda, separadas por una pared, llamada tabique interventricular.
Cada mitad tiene, a su vez, dos cavidades:
*Una aurícula. En ella desembocan las venas que llevan la sangre al corazón.
*El ventrículo. De cada ventrículo sale una arteria.
La sangre entra a las aurículas y después pasa a los ventrículos. Entre las aurículas y los ventrículos existen unos repliegues, las válvulas.

1 comentario: