PUNTO
4
Andalucía
en la Edad Moderna
El
descubrimiento de América fue muy importante para Andalucía. La
expedición de Cristóbal Colón, que llevó hasta América, partió
de Palos de la Frontera, en Huelva. En los barcos de la expedición
iban muchos marineros de Andalucía, como los hermanos Pinzón.
Andalucía
en el siglo XVI y XVII
El
comercio con América en el siglo XVI supuso un período de
prosperidad y riqueza para Andalucía:
-Sevilla
fue el centro del comercio con América. Para crear este comercio se
creo la casa de la Contratación.
-Las
ciudades andaluzas tuvieron un gran crecimiento. Se inició la
construcción de catedrales y de palacios.
-La
cultura tuvo una época de esplendor. Se crearon universidades como
las de Sevilla, Granada y Úbeda.
En
el siglo XVII se inició en España una época de decadencia que
también afectó a Andalucía.
Andalucía
en el siglo XVIII
Antes
de la coronación del rey Felipe V, hubo una guerra entre varios
países europeos por el trono de España. Esta guerra terminó con el
Tratado de Utrecht por el que España cedió Gibraltar al Reino
Unido.
-Cádiz
pasó a monopolizar el comercio con América. Se trasladó allí la
Casa de la Contratación.
-Se
crearon las Reales Fábricas. En Andalucía se crearon Fábricas,
como la Real Fábrica de Tabacos en Sevilla.
La
vivienda en la Edad Moderna
-Los
nobles vivían en palacios como el de Jabalquinto, en Baeza, o el del
conde de Guadiana, en Úbeda.
-Los
artesanos y campesinos vivían en casas modestas.
Muy bien Pablo, un positivo por el resumen completo de Cono. Saludos. Bye...
ResponderEliminarJUAN