lunes, 17 de junio de 2013


PUNTO 2
España en la Edad Contemporánea

El siglo XIX en España
España comenzó el siglo con la Guerra de la Independencia, entre 1808 y 1814, contra los franceses que invadieron la Península. Aunque el ejército francés disponía de mejores medios, los españoles vencieron con la ayuda de Reino Unido y la táctica de las guerrillas.
En 1812, en plena guerra, se aprobó la primera Constitución en la historia de España.
Pero las transformaciones sociales y económicas necesarias para la modernización fueron lentas:
-El sistema parlamentario.
-Las primeras industrias.
-España perdió la mayor parte de sus colonias.
España en la primera mitad del siglo XX
La primera mitad del siglo XX en España se caracterizó por conflictos políticos y sociales.
-Durante el reinado de Alfonso XIII hubo intentos por resolver los problemas sociales y económicos del país, pero fracasaron.
-En 1931 se celebraron elecciones, y la monarquía de Alfonso XIII fue sustituida por una república.
-Los enfrentamientos entre grupos políticos llevaron a la Guerra Civil.
-Tras la guerra se impuso la dictadura del general Franco.
España en la actualidad
En 1975 murió Francisco Franco, y Juan Carlos I fue nombrado rey de España. Comenzó así una nueva etapa, la Transición democrática.
En esta nueva etapa se produjeron acontecimientos muy importantes:
-Las primeras elecciones democráticas.
-La actual Constitución. España en una monarquía parlamentaria.
España es hoy un país democrático que forma parte de la Unión Europea desde el año 1986.

No hay comentarios:

Publicar un comentario