PUNTO
2
Andalucía
en la Edad Media
Los
visigodos llegaron a Andalucía en el siglo V. Destacó el obispo San
Isidoro de Sevilla, que hizo de esta ciudad un revelante foco
natural.
Andalucía
en época musulmana
Las
luchas entre los visigodos facilitaron la conquista musulmana en el
siglo VIII. En esa época, en los territorios de la actual Andalucía:
-Se
creó la capital de al – Ándalus.
-Se
impulsó la cultura.
-Desarrollaron
las ciudades.
-Se
aplicaron técnicas de regadío en la agricultura.
Andalucía
en la época cristiana
En
1236, el rey de Castilla y León, Fernando III conquistó Córdoba,
en 1245, Jaén, y, en 1248, Sevilla. En los territorios conquistados
por los cristianos, ocurrieron los siguientes hechos:
-Repoblación
de las ciudades con personas de los reinos cristianos. Introdujeron
su organización y crearon concejos.
-Los
musulmanes que permanecieron en territorio cristiano, los mudéjares,
se rebelaron varias veces desde el siglo XIII.
En
1492, los Reyes Católicos conquistaron el reino de Granada.
Las
construcciones medievales en Andalucía
En
Andalucía los monumentos más importantes son:
-Palacios.
-Murallas
y alcazabas.
-Castillos.
-Edificios
religiosos. Los más importantes eran: mezquitas, catedrales y
monasterios.
Vistos los dos resúmenes Pablo. Van muy bien. Un saludo. Bye...
ResponderEliminarJUAN