lunes, 14 de enero de 2013


PUNTO 3

Las mezclas

Las mezclas

Si echamos arena en agua o si ponemos azúcar en un vaso de agua obtenemos una mezcla.
Las mezclas pueden ser de dos tipos: heterogéneas y homogéneas.

-Una mezcla es heterogénea cuando se distinguen a simple vista sus componentes
-Una mezcla homogénea es cuando no se pueden distinguir sus componentes a simple vista.

Las disoluciones

Las mezclas homogéneas formadas por dos líquidos, o por un líquido y un sólido, se llaman disoluciones. La capacidad de una sustancia para formar mezclas homogéneas dependen de su solubilidad, que si recordamos, era la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra.

A los componentes de las disoluciones se les llama disolvente y soluto.

Separación de las mezclas

Los componentes de las mezclas pueden separarse mediante distintos procedimientos. Estos son los mas utilizados:
-Filtración. Se utiliza para separar mezclas heterogéneas formadas por un sólido y un líquido, como la arena y el agua.
-Evaporación. Se una para separar mezclas homogéneas o disoluciones para formadas por un sólido y un líquido, como la sal y el agua.
-Decantación. Sirve para separar mezclas heterogéneas formadas por dos líquidos , como el agua y el aceite.
-Destilación. Sirve para separar mezclas homogéneas o disoluciones formadas por dos líquidos , como el agua y el alcohol.
-Disolución. En algunos casos sirve para separar mezclas heterogéneas formadas por dos sólidos, como la arena y la sal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario