martes, 26 de noviembre de 2013


Erase una vez... la Alhambra”

A las 9 de la mañana nos fuimos en el autobús para ir a la Alhambra.
Cuando llegamos nos dijeron, que íbamos a visitar.
Nos dijo que lo que íbamos a ver eran tres barrios: el barrio de los trabajadores, el de los palacios y el de los militares.
Primero vimos el de los trabajadores, que era muy grande. Todavía quedaban restos de un palacio que eran de los Abencerrages, los militares de los sultanes.
También habían una medina que es una ciudad y los más ricos tenían albercas, fuentes y baños.
Pasamos por la iglesia de Santa María de la Alhambra, es muy famosa por su procesión, y el palacio de Carlos V. Carlos V fue el rey más poderoso, ya que poseía muchas tierras.
Poco después pasamos a una Alcazaba que significa fortaleza y el primer sultán vivió allí. Habían restos de casas, en total 13, allí vivían los guardias. No tenían muebles y entonces vivían con cojines y colchones para dormir, pero los más ricos tenían incluso agua. Guardaban la comida debajo de tierra para que se conservara mejor.
Nos subimos a la torre de la Vela. Habían unas vistas muy buenas para vigilar y detrás estaba Sierra Nevada.
Cuando bajamos, merendamos y descansamos para más tarde seguir.
Después de la merienda nos fuimos al barrio de los palacios. Entramos en uno que se llamaba el palacio Nazaríe. Nos dijo que primero íbamos a ver el palacio Comares y el segundo el Patio de los Leones.
Los musulmanes rezaban 5 veces al día porque era una norma.
Pasamos a un patio del cuarto dorado donde se hacían los juicios y trabajos. Habían celosías que sirven para que el sultán viera a los enemigos y los enemigos no vieran al sultán. Para los musulmanes el agua era la vida y la usaban para tres cosas: usar, decorar y por su religión.
Tenían un gran salón que era de los embajadores y es el que mejor se conserva. Los embajadores son los representantes de otros países.
Después fuimos al Patio de los Leones y nos dijeron que los leones los restauraron. Pasando el patio llegamos a una sala que era de los reyes que la usaban para hacer fiestas y otra sala la de los Abencerrajes.
Estuvimos en otra habitación llamada la sala del emperador o Washington Irving. Pasando la sala nos fuimos por dos patios hasta la puerta de salida.
Ha sido una visita muy chula y me ha gustado mucho, a si que espero que se repita.

1 comentario: