lunes, 25 de marzo de 2013

PUNTO 2
Los procesos externos modifican el relieve

En la superficie terrestre, el calor del Sol produce vientos y evapora el agua de la hidrosfera.
Estos fenómenos reciben el nombre de procesos externos.
Los procesos externos producen diferentes acciones:
-Cuando el agua discurre en forma de arroyos y ríos, o cuando el viento agita el mar y las olas baten contra la costa, se produce un lento desgaste de las rocas, que recibe el nombre de erosión.
-Los fragmentos de rocas, la arena y el lodo son transportados por las corrientes de agua y viento.
-Estos materiales se depositan y acumulan en las zonas más bajas de los continentes; este proceso se llama sedimentación.
Los agentes geológicos
Estos agentes que pueden realizar erosión, transporte y sedimentación reciben el nombre de agentes geológicos. Los principales son:
-El viento. Actúa sobre todo en zonas de clima seco con poca vegetación y muchos materiales sueltos.
-Los ríos y arroyos. Actúan en climas mas húmedos. Erosionan el paisaje formando valles fluviales, y transportan los materiales hasta el mar.
-El mar. Las olas erosionan las rocas originando los acantilados, y las corrientes marinas.
-Los glaciares. Son grandes masas de hielo que se desplazan.
El modelo del paisaje
Estos paisajes, que permiten identificar el agente geológico que los originó, reciben el nombre de formas de modelado.
-Valles con forma de V, producidos por los ríos.
-Valles con forma de U, originados por los glaciares.
-Playas, producidas por el oleaje del mar.

1 comentario:

  1. Muy bien el resumen del punto 2 de Cono Pablo, que sigas con unas buenas vacaciones. Un saludo. Bye...

    ResponderEliminar