domingo, 3 de febrero de 2013

PUNTO 1
Las máquinas y sus componentes

Todos tienen algo en común: han sido fabricados por el ser humano y necesitan energía para funcionar, es decir, son máquinas.

Tipos de máquinas

Casi todas las máquinas que conocemos, como los juguetes, los electrodomésticos y los vehículos, están formadas por numerosos elementos o componentes diferentes.
Dependiendo de los elementos que las componen las máquinas pueden ser:
-Máquinas simples. Son los que están formados por pocos elementos.
-Máquinas compuestas. Son las que están formadas por muchos elementos. Estos componentes pueden ser de dos tipos:
componentes mecánicos y componentes electrónicos.

Las máquinas y la energía

Las máquinas para realizar cualquier tarea utilizan energía.

PUNTO 2
Las máquinas simples

Tipos de máquinas simples

Las máquinas simples están formadas por pocos elementos, que pueden realizar una tarea al aplicar una fuerza sobre ellos. Hay muchas máquinas simples diferentes, pero todas son variaciones de tres:
-La palanca. Es una barra rígida que se apoya en un punto y sobre la que ejercemos una fuerza.
-La polea. Es una rueda que gira sobre un eje, y que tiene un surco por el que pasa una cuerda.
-El plano inclinado. Es una rampa que sirve para subir y bajar objetos.

Una máquina simple: la palanca

En todas las palancas podemos identificar tres partes:
-Punto de apoyo. Es el lugar en el que se apoya la barra rígida o brazo que forma la palanca.
-Fuerza. Es la fuerza que ejercemos.
-Resistencia. Es la fuerza que queremos vencer y que se opone a la que nosotros ejercemos.

Punto 3
Las máquinas compuestas

La mayoría de los aparatos que utilizamos son máquinas compuestas.

Los elementos mecánicos

Los elementos que se utilizan para transmitir el movimiento se llaman elementos de transmisión y los más frecuentes son:
-La manivela. Es una barra doblada que puede girar y que transmite su movimiento normalmente a un eje.
-Los engranajes. Están formados por una rueda dentada o con muescas en la que encaja otro elemento. Según la pieza que encaja pueden ser:
-De ruedas dentadas. Una rueda dentada encaja con otra y la hace girar.
-De rueda dentada y cadena. Los dientes de la rueda encajan en los huecos de una cadena.

Una máquina compuesta: la bicicleta

Podemos identificar en ella distintas máquinas simples y elementos de transmisión.
-El manillar. Es una palanca cambiar la orientación de la rueda delantera.
-Las manetas de los frenos. Están en las empuñaduras del manillar
-Los frenos. Son palancas que presionan unas piezas de goma, las zapatas, que frenan el movimiento de la rueda.
-Los pedales. Son manivelas que giran una rueda dentada, el plato, que mediante un engranaje , mueve la cadena.
-La cadena. Transmite su movimiento mediante otro engranaje hasta otra rueda dentada, el piñón, que mueve la rueda trasera.

1 comentario: