PUNTO
2
Las
relaciones entre los seres vivos del ecosistema
Relaciones
intraespecíficas e interespecíficas
Entre
los seres vivos de un ecosistema se produce distintos tipos de
relaciones:
-Relaciones
intraespecíficas. Son las que se establecen entre los seres vivos de
una misma especie.
-Relaciones
interespecíficas. Son las que se establecen entre seres vivos de
distinta especie.
Cadenas
alimentarias
Estas
relaciones se pueden representar en forma de cadenas alimentarias. En
ellas, el primer eslabón suele ser una planta, ya que no se alimenta
de otros seres vivos, sino que fabrica su propio alimento ; el
segundo eslabón es un herbívoro, que come plantas; y los siguientes
eslabones son carnívoros, que se alimentan de otros seres vivos.
Los
eslabones de las cadenas alimentarias
En
las cadenas alimentarias podemos diferenciar estos eslabones:
-Los
productores.
-Los
consumidores primarios, que son animales herbívoros.
-Los
consumidores secundarios, que son los animales carnívoros y
omnívoros.
-Los
descomponedores, que son las bacterias y los hongos, se alimentan de
restos procedentes de los demás seres vivos, como hojas o
excrementos.
Pablete quee tal te a que dado el trabajo de las constitucion Bueno da igual tienes muy chulo tu blog bueno ADIOS
ResponderEliminarUn resumen estupendo Pablo. El positivo lo pondré cuando acabemos el tema. Ánimo y a seguir teniendo un blog tan bien trabajado. Un saludo. Bye...
ResponderEliminar